FICHA ARTÍSTICA
Autor: Heiner Müller
Traducción: Maurici Ferré
Dirección de escena: Marc Chornet Artells
Intérpretes: Xavier Torra Xuriguera i Anna Pérez Moya
Ayudante de dirección: Alba Collado
Música original: Gerard Marsal Norte
Escenografía: Alfonso Ferri i Marc Chornet Artells
Vídeo: Alfonso Ferri
Vestuario: Projecte Ingenu i Alba Collado
Iluminación: Marc Chornet i Laura Sanz
Diseño de sonido: Neus Pàmies Juárez
Técnica de iluminació: Laura Sanz
Dirección de producción Júlia Simó Puyo
Una producción de Projecte Ingenu con la colaboración de la Nau Ivanow. Espectáculo subvencionado por ICEC del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Hamlet se interpreta a sí mismo en el intento desesperante de encontrar sentido en su existencia. No estamos en la época de Shakespeare..., se interpreta a sí mismo en el presente, en nuestro presente más inmediato. De hecho, Hamlet se está interpretando a sí mismo ahora, ante nuestro.
Y en esta representación infinita, Hamlet (o quien lo interpreta) ya ha acabado con todas las cortes reales de Dinamarca, y con todos los gobiernos del mundo, y con todos los sistemas económicos, y con todas las ideologías... Y todavía nada tiene sentido.Hamlet se interpreta a sí mismo, ahora, ante nuestro, e intenta luchar contra la última gran evidencia... nada tiene sentido, nada ha tenido sentido, nada tendrá sentido...
Mientras tanto, su víctima, Ofèlia, encuentra una causa, un sentido, un propósito... y se desempallega de su rol de víctima y maldice todo aquello que lo ha oprimido. El mundo ha cambiado... Ahora la protagonista es Ofèlia.La máquina Hamlet es uno de los textos más icónicos del teatro contemporáneo europeo. 10 años después de Hamlet de Shakespeare, Proyecto Ingenuo se enfrenta a su versión postdramática: la de Heiner Müller.