DIRTY CRUSTY
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Clare Barron
Traducción y adaptación: Isis Martín
Dirección: Isis Martín y Aleix Fauró
Interpretación: Patrícia Bargalló, Pau Escobar y Sandra Pujol
Diseño de iluminación y espacio: Guillem Gelabert
Diseño de sonido y música original: Paula Jornet
Producción ejecutiva: Júlia Ribera
Producción: La Virgueria y La Dramàtica
Con el apoyo del ICEC
¿Cada cuánto lavas la ropa interior? Es duro mantener una higiene personal mínima. Es difícil que nuestra casa no se convierta, llena de envoltorios vacíos de comida para llevar y ropa sucia, en el símbolo de nuestro caos mental. Pero si tú no te encargas de dormir las horas necesarias, nadie puede dormir por ti. Pon orden, Jeanine. Sé funcional. Embrace the change, no seas guarra. Relaja los músculos, Jeanine, libera los hombros, las rodillas, abre el pecho. Plié, relevé, plié, relevé, pas de beurré. ¿Me follarás con esa máscara? ¿Crees que puedes enseñarme a bailar? ¿Podría ser una bailarina vieja? ¿No notáis que huele un poco a quemado?
Jeanine lucha por mantener una vida digna y ordenada en la ciudad, pero la realidad es que esta meta tan sencilla resulta más difícil de alcanzar a cada paso que da. Dirty Crusty explora los límites de las relaciones, los espacios y las identidades, y expone cómo este mundo demasiado salvaje nos empuja hasta límites insospechados. Clare Barron escribió esta obra en 2011, antes del MeToo, antes de ser consciente de que había sufrido una agresión sexual y antes de ser diagnosticada con un trastorno bipolar. Confiesa que la escritura de este texto fue clave para poder poner nombre a las dos realidades que la acompañaban y de las que hablaba sin identificar.
Con un lenguaje irreverente, la autora revelación de la escena underground neoyorquina nos acerca a la dificultad de sobrevivir a nuestros días y encontrar nuestro lugar en el mundo a través de una anti comedia romántica que navega entre el humor ácido, la incomodidad y el desorden.