CAOS
Es poco probable, aunque no imposible, que una obra de teatro pueda hablar de las leyes de la física entrelazadas con las relaciones de tres amigos, pero Caos lo hace
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Juli Disla
Dirección: José Puchades (Putxa)
Interpretación: Lucía Aibar, Victoria Mínguez y Ramón Rodenas
Coreografía: Cristina Fernández
Escenografía: Oriol Casso Samsó
Música: Carles Rodenas
Vestuario: Pascual Peris
Poema: Dora Cantero
Iluminación: Víctor Antón
Técnico en gira: David Sánchez
Fotografías del espectáculo: Vicente A. Jiménez y Roberto García
Cartel: Àlex Gutiérrez y Laura Valero
Fotografía y audiovisual del proceso creativo: Àlex Gutiérrez
Diseño gráfico: Laura Valero
Vídeo: Nelo Gómez
Producción: Teatre de l’Abast

El caos advierte que tu experiencia cambiará mucho en función de tus condiciones iniciales. La relatividad nos dice que hay dos factores que modifican el paso del tiempo: la velocidad a la que te desplazas y la gravedad que te afecta. Y la entropía que, después del tiempo suficiente, todo tiende al desorden.
Viki se hace un lío y todavía no sabe diferenciar una constelación de una galaxia, pero tiene muy claro con quién quiere compartir su vida. Ramón orbita en su propio universo, incapaz de tomar decisiones por sí mismo y sintiéndose a la deriva. Y Lucía necesita tenerlo todo bajo control, bajo un cielo lleno de estrellas.
Son sus deseos, sus obsesiones, manías, miedos y anhelos los que les llevan a cuestionarse si todo está predeterminado, o si tal vez son capaces de conducir sus propias vidas.
Caos nos enseña la grandeza de nuestras vidas y la pequeñez de nuestra existencia. Una comedia nostálgica con una propuesta de teatro físico y multidisciplinar donde el cuerpo y el espacio desdoblan distintas dimensiones narrativas, dirigida por Putxa de la compañía Zero en Conducta y escrita por Juli Disla.