CAMINO A LA MECA
Lola Herrera protagoniza una historia sobre la libertad y el derecho de vivir la vida como cada uno desee
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Athol Fugard
Dirección y versión: Claudio Tolcachir
Intérpretes: Lola Herrera, Helen Martins, Natalia Dicenta, Elsa Barlow, Carlos Olalla, Pastor Marius
Escenografía: Alessio Meloni
Vestuario: Pablo Menor
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Jefe de producción: Juan Pedro Campoy
Producción ejecutiva: Pentación Espectáculos
Productor: Jesús Cimarro
Coordinación técnica: Ignacio Huerta
Ayudantía de dirección: María García de Oteyza
Ayudantía de producción: Estela Ferrándiz
Regiduría: Leo Granulles
Sastrería y peluquería: Gema Moreno
Técnico de luces: Javier Gómiz
Técnico de sonido: Félix Botana
Técnico de maquinaria: Alfonso Peña
Jefe técnico del teatro: Roger Muñoz
Marketing y comunicación: Isabel Martín y Javier Antolín
Marketing y comunicación del teatro: Focus
Fotografía del cartel: Daniel Dicenta
Fotografía de escena: Marina Luna
Diseño gráfico: David Sueiro
Distribución: Pentación Espectáculos
Es una producción de: Pentación Espectáculos
El camino a La Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea.







