REITERAT REI TARAT

Comprar
Desde 17.6 €
Del JU 16.10.25 al DO 26.10.25
Duración: 60 min
Idiomas Catalán
Edad recomendada A partir de 12 años

FICHA ARTÍSTICA

Texto: Jordi Oriol

Dirección: Nao Albet

Intérpretes: Lua Amat Fernández, Jordi Oriol Canals

Espacio y vestuario: Sílvia Delagneau

Espacio sonoro: Carles Pedragosa Torres

Iluminación: David Bofarull Armengol

Técnico de sonido: Rai Segura

Ayudantía de dirección: Anabel Labrador Espitia

Jefe técnico: David Bofarull Armengol

Maquillaje: Roosevelt Jiménez Murga

Producción ejecutiva: Helena Font Barbero y Anabel Labrador Espitia

Confección de vestuario: Mari Carmen Soriano Molina y Manuel Mateos Paz

Confección del telón: Theatrend

Imagen y fotografía: César Font

Elementos promocionales: Marc Permanyer Conde

Fanzine El Rey Lear: Ainoa Galí Pascual y Olivia Basora Font

Administración: Marc Permanyer Conde y Manon Almellones Descharrois

Agradecimientos: Turu y Núria Llunell

Una producción de Indi Gest y Teatre Lliure

Con el apoyo del Institut Català d’Empreses Culturals (ICEC)

Compartir

Reiterat rei tarat se inspira en la descomposición que viven todos los personajes en la tragedia El Rey Lear de Shakespeare, y se centra en sus dos arquetipos contrapuestos: Lear y Cordelia. El Rey-padre que personifica la autoridad, y la hija pequeña que connota obediencia y sinceridad. Son ellos quienes originan el desequilibrio de poderes que da lugar a la trama, y con ellos termina. Desde el momento en que el padre da la palabra a sus hijas, hasta que esa misma palabra pierde todo sentido. En el instante en que la hija se rebela contra el orden impuesto y se reivindica con personalidad, el padre comienza a perder los estribos y acaba desautorizado. Es un viaje hacia la conciencia de la muerte, de la función de la defunción, desgranado desde una retórica que se precipita hacia la locura. De la cordura a la demencia. De la realidad a la especulación.

La locura desoladora de un padre que ha perdido la autoridad sobre sus hijas se refleja aquí en el momento perturbador que viven los hijos en el impás de la adolescencia. En una y otra situación, parece que la percepción de estos no encaje con el resto de la humanidad. El entendimiento no entiende de disparates. Y el propio lenguaje lo abarca todo: también la confusión.

Lo peor que podemos hacer, sin embargo, es menospreciar la palabra. Poner palabras a lo que nos sucede es un paso para salvarnos de la desolación. Y permitirnos delirar con conciencia puede despertarnos el debate y la imaginación.

Jueves
16
oct
Des de
17.6 €
Viernes
17
oct
Des de
17.6 €
Sábado
18
oct
Des de
17.6 €
Sábado
18
oct
Des de
17.6 €
Domingo
19
oct
Des de
17.6 €