ODN TEATRET: 60 ANYS DE TEATRE
Un personaje que no puede morir. Filme de Claudio Coloberti en colaboración con Eugenio Barba y Julia Varley, 2019 (35 min)Mr. Peanut es el gigante con cabeza de calavera que el Odin Teatret creó en la década de los setenta para evocar a Jimmy Carter, presidente de EE. UU. que había hecho fortuna en la industria del cacahuete. Sus múltiples transformaciones posteriores convirtieron a este personaje en un icono del trabajo de una compañía tan politizada como alejada del teatro político.
La alfombra voladora. Demostración de Julia Varley (60 min)«La palabra es una alfombra que debe volar lejos.» Con esta frase se inicia una demostración de trabajo en la que la actriz Julia Varley hace un recorrido por los fragmentos de texto que ha interpretado a lo largo de los últimos cincuenta años con el Odin Teatret.
Conversación con Eugenio Barba y Julia Varley (60 min)Uno de los más brillantes creadores teatrales del último siglo y su colaboradora más próxima conversan con el público sobre verdad interior, introspección y trabajo físico y de voz, bases del trabajo actoral desde Stanislavski.
Eugenio Barba (Italia, 1936) emigró a Noruega en 1954 y trabajó durante algunos años como soldador en un taller mecánico y dos años como marinero. Estudió dirección en Polonia (1961-1964), en la escuela de teatro de Varsovia y en el Teatr 13 Rz?dów de Opole, dirigido por el joven Jerzy Grotowski y por Ludwik Flaszen. En 1964, de vuelta en Oslo, creó el Odin Teatret, que en 1966 se mudó a Holstebro (Dinamarca). Ha dirigido 83 espectáculos con el Odin Teatret y el conjunto intercultural Theatrum Mundi. En 1979 fundó la Escuela Internacional de Antropología Teatral (ISTA), un laboratorio itinerante de estudios comparativos sobre los principios de la técnica actoral, y dio el nombre de «antropología teatral» a este campo de estudios.Barba ha trabajado de manera innovadora en todos los campos de la cultura teatral: creación artística, reflexión teórica, transmisión de técnicas y conocimiento profesional, memoria histórica, investigación científica, uso del teatro en la comunidad como interacción, trueque y desarrollo de relaciones entre diferentes grupos étnicos y sociales. Ha trasmitido su visión y su experiencia en 24 libros traducidos a numerosos idiomas. Su investigación artística y científica ha sido reconocida con doctorados honorarios de las universidades de Aarhus, Ayacucho, Bolonia, La Habana, Varsovia, Plymouth, Hong Kong, Buenos Aires, Tallin, Cluj-Napoca, Edimburgo, Shanghái, Brno y el Peloponeso.
Julia Varley es conocida en particular como actriz del Odin Teatret por su trabajo vocal y por su compromiso con la afirmación de las mujeres en el teatro con la red The Magdalena Project, el Festival Transit y las publicaciones de The Open Page. Nació en Londres en 1954, aunque a los tres años se trasladó con su familia a Milán. En 1976 se unió al Odin Teatret en Dinamarca, y trabajó como actriz en espectáculos de sala y de calle, tanto del grupo como en solos, todos dirigidos por Eugenio Barba. Desde 1978, Julia Varley enseña en escuelas y universidades, imparte seminarios y sigue a grupos de teatro y artistas de todo el mundo. Ha dirigido 21 espectáculos con diferentes compañías. Ha publicado varios libros, entre ellos, Piedras de agua. En 2020 fundó junto a Eugenio Barba la Fondazione Barba Varley para apoyar a artistas en situaciones de desventaja desde el punto de vista racial, de género, de opinión política y de pertenencia social.