EM DIC JOSEP

Un documental teatral musical que explora los límites de la mente.

Comprar
Desde 14 €
Del JU 04.09.25 al LU 29.09.25
Duración: 100 min
Idiomas Catalán
Edad recomendada a partir de 16 años

FICHA ARTÍSTICA

Autoría y dirección: Marc de la Varga

Interpretación: Daniel Higiénico, Mont Plans y Pau Vinyals

Ayudantía de dirección: Concha Milla

Escenografía: Laura Galofré Navarro

Vestuario: Míriam Alemany

Dirección musical: Àlex Torío

Grabación y montaje de los vídeos: Laura Galofré Navarro

Grabación canción “Hija”: Cèlia Castellano

Asesoramiento: Jofre Dodero, Marta Díez, Antonio Joaquín Serrano

Diseño de iluminación y espacio sonoro: Xavi Gardés

Técnico de funciones: Xavi Gardés

Imagen promocional: Roser Blanch

Vídeo promocional y videoclip: Marta Caravaca / Gusto Audiovisual

Diseño gráfico: Eladi Bonastre Marsal

Comunicación: Elisenda Riera Rovira

Prensa: Clara Cols Torra

Jefe de sala: Xavi Gardés

Jefe técnico de giras: Fernando Portillo

Administración: Josep Maria Milla y Sergio Matamala

Distribución: Elisenda Riera Rovira

Producción ejecutiva: Clara Cols Torras y Sergio Matamala

Una coproducción de: Flyhard Produccions S.L y Festival Grec de BarcelonaCon el apoyo de: ICUB - Institut de Cultura de Barcelona y ICEC - Institut Català de les Empreses Culturals

Con la colaboración de: Teatre de Cal Bolet del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès

Agradecimientos: Associació Obertament, Ariadna Rogero, Lluís Arcarazo, Núria Sempere, José Pérez Ocaña, Isis López, Toni Vinyals, Cesc Casadesús, Lluna Gay, Jordi González de la Varga, Oriol Esteve, Marc Mitjà, Manu Menéndez, Marc Martínez, Marc Parrot, Jordi Mena, Marina Rossell, Berto Romero y Pep Blay. Y a Jofre, Marta y Antonio, porque sin ellos, esta obra no sería una realidad.

Compartir

Según algunas voces expertas, Camil Clot fue uno de los músicos más brillantes de la escena independiente de la Barcelona de finales de los 90. Sin embargo, su trayectoria se frustró repentinamente, cuando desapareció sin dejar rastro. Casi 20 años después de esa desaparición, Marc de la Varga (autor y director del espectáculo) inició un proceso de investigación para averiguar quién fue realmente ese músico desconocido y qué le pasó.

Un proceso que le llevó a conocer la madre de Camil, Maria, una mujer de 79 años que vive con Josep, su otro hijo y hermano de Camil, un hombre que sufre trastorno bipolar. Esta obra es el resultado de sus encuentros. Un documental musical en forma de concierto acústico para explorar los escenarios del juicio, la locura, la realidad y la ficción.

Jueves
04
set
Des de
14 €
Viernes
05
set
Des de
14 €
Sábado
06
set
Des de
14 €
Sábado
06
set
Des de
14 €
Domingo
07
set
Des de
14 €