FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Mario Rebugent
Dirección: Martí Torras Mayneris
Dirección y composición musical: Núria Llausí
Intérpretes: Pau Cardona, Daniel Crespo, Anna Gallart, Xènia Garcia, Marina González, Mar Guarch, Fiona Salvador, Miriam Sanromà, Naís Santapau, Gala Tordera
Músico en directo: Unai Eizagirre
Ayudante de dirección: Júlia Masnou, Carme Poll
Producción musical: Unai Eizagirre, Núria Llausí
Asesoría vocal: Mariona Castillo
Coreografía: Ana Albornoz
Escenografía: Martí Torras
Vestuario y maquillaje: Ana Sabina
Iluminación: Andrés Piza
Producción: Laura Manchón
Agradecimientos: Mireia Bravo, Joan Jiménez, Moisés González, compañía La Saura y a nuestras familias.
Una producción de Eòlia Escena Emergent 2025
Dos reporteras jóvenes de una radio pública estrenan programa y la oportunidad laboral que tanto tiempo han esperado. NO SE PUEDE SABER, su podcast de divulgación histórica, es un éxito tras contar su historia familiar. Un éxito que, de alguna manera, también las enfrentará entre ellas.
En los años ochenta, la Familia Rodríguez y Savalls se enfrenta a la juventud de sus hijas. La mayor, Olga, milita en un partido de izquierdas con su pareja y su mejor amiga; Maria, la mediana, navega por los bares de ambiente de la Barcelona underground, donde conoce a Júlia, su futura pareja; e Irina (que no crece) es testigo de las idas y venidas de sus hermanas, de sus escapadas nocturnas, de sus errores y aciertos.
La Transición termina y con ella los ideales revolucionarios. La llegada del SIDA a España hace estragos entre la población LGBT y las tensiones dentro de la familia aumentan.
No se puede saber nos muestra la Barcelona de los ochenta y, a la vez, la del presente. Es un retrato de una Barcelona precaria, de la Barcelona de los maricones, de gente que cuida y gente que se revuelca, de bolleras, de transformistas, de las señoras de Gracia y las divas del Paralelo, de bares llenos de personajes peculiares y de esa gente a la que quieres tener a tu lado en los últimos instantes.