L'IMPOSSIBLE

Comprar
Desde 22 €
Del MA 21.01.25 al DO 04.05.25
Idiomas Catalán

FICHA ARTÍSTICA 

Autor: Erri De Luca

Dirección y escenografía: Ramon Simó

Intérpretes: Lluís Soler, Bernat Quintana y Guillem Albasanz

Luces: Quico GutiérrezSonido: Joan Alavedra

Ayudante de dirección: Eduard Tudela

Producción: Júlia Simó y Maria Rovelló

Diseño de vídeo y foto cartel: Quim Otero

Compartir

Imposible es la presentación en seis episodios de una investigación judicial, del interrogatorio al que un fiscal somete al protagonista de la historia. Un hombre ha caído desde una repisa de montaña, quizás después de haberse encontrado con el protagonista, amante de la escalada y del paisaje alpino. Podría ser una casualidad, un accidente, una mera posibilidad, pero el fiscal encuentra motivos para acusarlo de asesinato: el fallecido fue su gran amigo y compañero de lucha política en una supuesta banda armada que, finalmente, delató a sus correligionarios. El grupo fue encarcelado y el amigo, exonerado.

La investigación nos ofrece la oportunidad de asistir a un combate dialéctico interesantísimo entre fiscal y acusado, donde se evidencian los temas más candentes que el siglo XXI ha heredado del siglo anterior y que aún no ha sabido resolver. Entre ellos, el enorme abismo que separa la legalidad de la justicia, la verdad de los hechos de la verdad procesal. Cuando habla del juicio al que fue sometido en su juventud, dice el protagonista que los jueces se sentaban en su estrado sin abandonar su condición de enemigos. Ahora, su pasado de lucha política se erige en indicio incuestionable de su culpabilidad para un fiscal joven que no puede entender gran cosa de un período histórico que no vivió. ¿Ha cambiado algo?

La lealtad, la pervivencia de ciertos ideales, la caída de la idea y la práctica revolucionaria, el individualismo, la naturaleza como refugio del humanismo, la amistad... Erri De Luca escribe un diálogo tenso, pero no exento de humor; vivo y emocionante, pero con espacio suficiente para la reflexión. En presencia testimonial de un abogado de oficio que, como tal, no es mucho más que una herramienta del sistema, el autor nos transmite su vocación de resistencia, aunque sea doméstica. Como contrapunto, entre sesión y sesión del interrogatorio, podemos leer las cartas que el viejo revolucionario escribe desde la celda de aislamiento a su amada: el amor, una particular idea de la fidelidad, el respeto al otro y la compañía asoman en una correspondencia cargada de poesía.

Viernes
25
abr
Entradas agotadas
Sábado
26
abr
Des de
22 €
Domingo
27
abr
Des de
22 €
Miércoles
30
abr
Des de
22 €
Jueves
01
may
Des de
22 €