FICHA ARTÍSTICA
Compañía: Teatro a 1ª sangre
Autoría: José Sanchis Sinisterra
Adapatación y dramatúrgia: Sergi Belbel
Dirección: Daniela de Vecchi
Interpretación: Javier Godino i Joan Martínez Vida
Un espacio en penumbra: un teatro. Tiempo indeterminado sobre el escenario. A platea, el presente. La platea vive siempre en el presente. Ríos y Solano se gritan y buscan hasta encontrarse. Dos actores… o algo así: a medio camino entre mendigos y meucas. Dos “comediantas de la legua”. Dos faranduleros de por allá en 1600. Personajes a la deriva del devenir de la historia, a los márgenes de los circuidos oficiales. Dónde son? Quién son todos estos que los observan desde la oscuridad? Observan tanto solos? O también los juzgan? No hay tiempo para filosofar, son actores y los actores actúan. Se ponen. Con un baúl lleno de teles, cuerdas, trastos e instrumentos musicales como única maquinaria teatral desgranarán con menos orden que entusiasmo su viejo oficio: su cajón de sastre de entremeses, loas, octavas, canciones y actas sacramentales, con la esperanza de satisfacer a este público, de entretenerlo. Pero por encima de todo, procurarán por todos los medios perdurar, dejar huella, dejar alguna impronta a su mente, no ser olvidados, pues qué será de ellos mismos si nadie los recuerda? Quizás dejarán de existir?
Ñaque es una historia sobre la amistad, sobre el absurdo del hecho de existir, sobre el teatro y la precariedad inherente a aquellos quien lo practican. Un mosaico dramatúrgic que mezcla fragmentos de piezas mal llamadas “menores” del Siglo de Oro del teatro español con una trama al más puro estilo esperando Godot de Samuel Beckett. Estrenada al 1980 en el Festival de Teatro de Sitges y con un largo recorrido por los escenarios tanto de España como de Latinoamérica, Ñaque vuelve ahora de la mano de una nueva generación de actores y en una versión no vista hasta el momento, ajustada por el propio José Sanchis Sinisterra para la ocasión. Un homenaje a un autor y a una pieza que son ya, por méritos propios, clásicos contemporáneos.
Este espectáculo forma parte del Otoño Sanchis. Un otoño de espectáculos, lecturas y actividades sobre la figura de José Sanchis Sinisterra y su influencia en el teatro catalán y español contemporáneos. Desde el Teatro Tantarantana nos sumamos a esta operación de reconocimiento a la figura de Sanchis con una de las obras más importantes en su trayectoria: Ñaque, o de piojos y actoras. Estrenado en 1980 por la cía Lo Teatro Fronterizo, este homenaje en clave de humor metateatral a los actores del Siglo de Oro ha acontecido emblemático del estilo y la teatralidad del autor.